SIMULACIÓN
Dentro de la Ingeniería Química
la simulación es una técnica muy
poderosa y ampliamente usada en las ciencias para analizar y estudiar sistemas
complejos, a continuación se mencionan tres definiciones de esta:
- La simulación puede ser definida como una técnica para evaluar en forma rápida un proceso con base en una representación del mismo, mediante modelos matemáticos.
- Es una técnica que permite recrear situaciones o establecer la factibilidad de un experimento. A partir de la simulación, se logra visualizar a un sistema físico, haciendo una conexión entre lo abstracto y la realidad.
- Es una representación de la estructura en acción. Es decir, cuando se hace evolucionar el modelo a lo largo del tiempo, partiendo de un estado inicial, alimentándolo con una información de entrada y obteniendo una información de salida que serán los resultados a analizar.
Referencias:
Víctor Hugo Martínez Sifuentes, Pedro Alonso Dávila, Jacinto López
Toledo, Manuel Salado Carvajal, José Antonio Rocha Uribe. (2000). Simulación de
procesos en Ingeniería Química. México: Plaza y Valdés S.A de C.V.
José de la Huerta Hernández. (2015). Definición e importancia de
la simulación en la Ingeniería. 2016, de Paginaweb Sitio web: http://simulacionis.es.tl/-DEFINICI%D3N-E-IMPORTANCIA-SIMULACI%D3N-EN-INGENIER%CDA-.htm
ITESM. (2015). Simulación. 2010, de Instituto Tecnológico y de
Estudios Superiores de Monterrey Sitio web:
http://sitios.itesm.mx/va/dide2/tecnicas_didacticas/simulacion.htm
No hay comentarios.:
Publicar un comentario